Formadores
Soy el director del Instituto de Formación Avanzada (INFOVA) y profesor de Comportamiento Organizacional.
Durante los últimos 24 años he apoyado en su formación a cientos de profesionales de empresas nacionales y multinacionales, en temas de Desarrollo de Colaboradores y Liderazgo, Gestión del Cambio, Creatividad e Innovación, Negociación, Resolución de Conflictos y Comunicación.
Mi pasión por compartir conocimiento me ha llevado a escribir los libros “Liderazgo Esencial”, “Huellas de Gigantes: El liderazgo a través de la Historia”, “El modo de pensar de los directivos” y “Calidad de Liderazgo”. Frecuentemente comparto mis reflexiones y descubrimientos en conferencias, artículos y programas de radio y TV.
En 2007 creé, junto con el equipo de Infova, el Centro de Alto Rendimiento Directivo “La Arena” que todos los años disfrutan miles de profesionales.
Me doctoré en Ciencias Empresariales, licenciado en Derecho, Máster en Dirección de Empresas por la Universidad de Houston y Madrid Business School, Máster en Contabilidad y Finanzas, y en Psicología Transpersonal por IPH. Obtuve la suficiencia investigadora en Ciencias Económicas y Empresariales.
Probablemente en otro universo soy alpinista y navegante. En los últimos años disfruto mucho publicando, con Pedro Ezcurra, la serie de viñetas directivas “Santis y Q3”.
Soy Irene Gómez, hace 20 años Gonzalo, mi marido, me planteó que dejásemos nuestras trabajos y montásemos juntos un negocio. Desoyendo los consejos de nuestros mayores montamos INFOVA en la habitación de invitados de casa, y ahora aquí estamos.
Yo había estudiado derecho porque a mi padre le hacía mucha ilusión y siempre fui la típica abogado de pleitos pobres aunque me horrorizó la carrera de primero a quinto.
Siempre tuve espíritu emprendedor y desde jovencita daba clase de inglés a niños, monte una empresa de animación de fiestas infantiles contratando a mis compañeras del colegio, trabajé como guía turística por Inglaterra y Escocia, y cuando terminé la carrera, me hice un master en la EOT de Calidad en el servicio turístico.
Trabajé montando el departamento de atención al cliente del Grupo Vips, trabajo que dejé cuando nació la primera de nuestros 4 hijos. Creamos INFOVA en la creencia de que otro tipo de empresa era posible, donde la gente pudiera crecer personal y profesionalmente y contribuir a hacer un mundo más digno.
Soy master en psicología transpersonal y coach certificado por la escuela europea de coaching. Me encanta mi trabajo, soy entusiasta, apasionada, comprometida y tengo una clara vocación de servicio.
Me encantan los temas relacionados con la educación y soy juez internacional de exposiciones caninas.
Por mi acento podrás deducir que ni soy de aquí ni soy de allá! Colombiana de nacimiento, estudié en Estados Unidos, me hice madre en Italia y adopté la doble nacionalidad aquí en España. Trotamundos más que de vocación por ocasión; he vivido en siete diferentes países, lo que me ha dado, no solo un acento difícil de definir, sino una visión amplia de las diferentes realidades y creencias culturales y sociales.
Soy licenciada en Marketing y Publicidad, con un máster en Marketing Estratégico. Especializada en Community Management y Marketing Digital, ademas de ser Coach ACTP. Con más de 15 años de experiencia en multinacionales como Leo Burnett, Euro RSG, BP.
Madre de dos chicos. Durante un periodo importante de mi vida decidí hacer de mi maternidad una profesión, creando el blog y la comunidad de Crianza en la Era Digital Mamá También Sabe. Orientada a la crianza positiva, me certifiqué como Formadora en Disciplina Positiva por la Positive Discipline Association, y me convertí en Cibercooperante del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad Español).
Sigo la máxima de que no existen los fracasos, sino las experiencias, así pues me embarqué en tres ocasiones como emprendedora, dos al frente de agencias de comunicación y una ante un emprendimiento social.
Hace 4 años la vida me dio una segunda oportunidad, por lo que no pienso desperdiciarla. Soy seria, leal, exigente conmigo misma, entusiasta y comprometida. Mi mayor reto en la vida es hacer todo lo que esté a mi alcance, y más, por vivir en la coherencia. Mi mayor pasión, después de la crianza, es practicar Kayak.
Me gustan las personas que son capaces de hacer fácil lo difícil. Me gusta la danza (no para practicarla), porque quienes la practican son capaces de transformar el esfuerzo en belleza. Me gusta cambiar de paisaje y de paisanaje. A veces lo llamo viajar, otras escaparme y la mayoría de las veces lo llamo dar un paseo, muy muy largo.
Comparto mi vida con cuatro personas que para mí son únicas, especiales e irrepetibles. Tres de ellos van creciendo cada vez más y más deprisa y con la cuarta persona, comparto el pilotaje de la unidad familiar.
Disfruto en la confección, organización, animación e impartición de programas, cursos y talleres formativos en las áreas de Liderazgo, Habilidades Directivas, Habilidades Comerciales y Eficacia Personal.
He desarrollado mi carrera profesional, principalmente, en el sector del Retail y de la Gran Distribución, en diversas compañías multinacionales, ocupándome del desarrollo de las redes de venta y liderando las áreas de selección, formación y desarrollo de sus equipos.
Pasé durante unos años por la Facultad de Veterinaria de Madrid, hasta que me di cuenta de que las personas, en general, me resultaban más interesantes.
Tengo un Máster en Dirección de Recursos Humanos y cuando hablo francés parecen entenderme, con esfuerzo, eso sí.
Mi frase de cabecera: “No basta desear algo para conseguirlo, ni haberlo conseguido para que se mantenga”. No se quien la dijo, pero sea de quien sea, ya es mía.
Con una dilatada experiencia en I+D, ha creado juegos de empresa e investigado nuevos contenidos y enfoques para la formación y el desarrollo directivo. Como coach de directivos de compañías multinacionales, desde hace más de diez años utiliza un enfoque ontológico en el que combina lo personal y profesional, sin encontrar líneas que lo separen.
Muestra una habilidad especial para preguntar, detectar creencias limitantes y trabajar nuevos modelos de pensamiento. Crea conciencia a medio y largo plazo. Genera confianza para que las personas se abran con facilidad desde el primer momento. Empática y generosa, su vocación de servicio es reconocida por quienes la disfrutan como formadora y coach. Se interesa de forma sincera por los demás y se hace querer.
Cree en:
- en la bondad del ser humano
- en que “no es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita”
- en la humildad que no es creerte menos, sino creer más en los demás.
Espontánea y apasionada, imprime creatividad y profundidad a la formación y el coaching. Ha realizado proyectos de consultoría estratégica, coordinado programas de desarrollo directivo, y diseñado e impartido numerosos seminarios en Habilidades Directivas y Emocionales. Es una de las creadoras de la “Formación en Valores: principios y límites”.
Complementa su labor como Coach Individual y de Equipos con su formación como psicóloga. Humanista y ontológica, está muy orientada a la acción desde la primera sesión. Es fiel creyente de que siempre hay que dar un primer paso, por pequeño que sea. Maneja con facilidad las situaciones de coaching donde hay bloqueo emocional, alternando coaching, consultoría y mentoring.
Cree en:
- en la capacidad del ser humano para imaginar y crear el futuro.
- en que las cosas no pasan por casualidad: todo lo que ocurre es una oportunidad para crecer.
- en la coherencia entre lo que se dice y se hace, como esencia de liderazgo.
Soy Yolanda Quesada, por tierra por mar o por aire, desde hace más de 25 años participo en Proyectos de Formación, procesos de coaching y colaboro activamente, con empresas del sector Banca, Energía, Salud y sector público, tanto de manera presencial como on-line.
Desarrollar procesos de cambio y transformación, con muy diferentes equipos y perfiles, forma parte de una vida llena de cambios, energía y dinamismo, tanto profesional y personal.
Mi formación como Psicóloga, Coach de equipos, y mi experiencia, me ha llevado a muy distintas territorios, en España, así como a Venezuela, Portugal, Colombia y México.
Observar e interactuar con las personas, sus diferencias, los cambios y “la realidad” es una fuente inagotable de aprendizaje, máxime contando con el apoyo personal y familiar que siempre he tenido para aventurarme en nuevos Proyectos.
Curiosa y auténtica, es una persona en constante búsqueda y crecimiento, para la que no existen fronteras físicas. Su ideal es el equilibrio entre cuerpo, emoción y mente.
Formada en numerosas disciplinas, aúna lo racional con lo emocional. Llena de energía, contagia alegría y ganas de vivir. Moviliza grupos e individuos.
Certificada en Coaching por la ICF
Socia fundadora de Meditación Corporativa
Formadora de facilitadores en la Escuela In-Corpore.
Cree en:
- En la vida como oportunidad par explorar y aprender
- En quienes aman lo que hacen, desarrollan sus dones y los comparten
- En el silencio para crecer y en el presente como mejor momento donde vivir
Emprendedora y pasional, le gustan los retos y trabajar con y para las personas. Su curiosidad, sus ganas de aprender y su motivación de mejorar y reinventar las empresas le han hecho aventurase en proyectos nacionales e internacionales.
Cercana, empática y con un olfato especial para detectar el foco de los problemas, gestiona e implementa proyectos de cambio donde las resistencias se transforman en oportunidades.
Cree en:
- En las personas como motor de cambio en cualquier organización.
- En quienes conocen y reconocen su vulnerabilidad.
- En el poder ilimitado de la humildad.
Soy historiador, pero un historiador un tanto diferente… Me dedico a ver que podemos aprender de la historia para nuestro día a día. Qué conductas, valores, estrategias empleadas en el pasado son útiles y como las podemos aplicar en nuestra vida y empresa actual.
Empecé ya hace 22 años como formador. Primero como educador de menores en riesgo de exclusión, luego como profesor de Historia, guía turístico y de montaña…
Pronto vi el potencial de aplicar la Historia al desarrollo de las personas, así que creé mi propia empresa, Historiactiva, donde enseñamos Historia y Ciencia desde los 3 a los 99 años, escribí junto con Gonzalo un libro: “Huellas de Gigantes”, sobre el liderazgo a través de la historia y, aprovechando mi carrera paralela como actor y lo mucho que me gusta hablar en público, creé mi propio método de enseñanza en Oratoria, un aspecto de mi actividad profesional que me hace disfrutar muchísimo.
Cuando no estoy enseñando me dedico a actuar en teatros como actor de teatro de Improvisación, soy profesor de Limalama, un arte marcial polinesio, y me encanta escaparme a la naturaleza para acampar y olvidarme de todo. Suelo pasar mis vacaciones explorando nuevos lugares de maneras tradicionales: he hecho kayak en Groenlandia, pateado infinidad de montañas en Europa y los Himalayas, cabalgado con los nómadas en Mongolia, tripulado barcos tradicionales de vela… Y ahora estoy mostrando todo lo que me apasiona a mi hijo, otro reto maravilloso, para que en un futuro me acompañe.
Como veis, ¡soy un tipo inquieto en general!
Experto Universitario en liderazgo directivo por INFOVA y la universidad de la Nebrija y alumno aventajado en todo tipo de cursos de dirección de personas, gestión del cambio, negociación, comunicación personal y otras habilidades personales.
Director de departamentos de marketing en entornos complejos y cambiantes en empresas como Electrolux, Movistar e IESA.
Profesor de marketing digital y neuromarketing en masters de prestigio y formador interno en Telefónica e IESA.
Pensador “fuera de la caja”, innovador, analítico, creativo y, sobre todo, “escuchador”.
Ha gestionado equipos con gran éxito en momentos de cambios importantes.
Cree en:
- El poder de la consciencia
- La felicidad que aporta el no juzgar
- El aprendizaje continuo de todo tipo de temas te hace crecer… MUCHO
- La capacidad que tenemos TOD@S de levantarnos cuando nos caemos
Soy Enrique Lorenzo López, y me dedico hace más de 20 años a ayudar a empresas, equipos y personas a que consigan sus objetivos y sean más felices.
Hace bastantes años que colaboro con INFOVA en proyectos y formaciones, de una forma muy fluida dado que compartimos valores, pasión, y forma de trabajar y dar valor a los clientes. Y además, son una fuente de inspiración para mí, y disfruto mucho con el equipo.
Soy Enrique Lorenzo López, y me dedico hace más de 20 años a ayudar a empresas, equipos y personas a que consigan sus objetivos y sean más felices.
Hace bastantes años que colaboro con INFOVA en proyectos y formaciones, de una forma muy fluida dado que compartimos valores, pasión, y forma de trabajar y dar valor a los clientes. Y además, son una fuente de inspiración para mí, y disfruto mucho con el equipo.
Mi pasión es ayudar al desarrollo y bienestar de los seres humanos, y aportar todo aquello que sé y he experimentado para que consigan sus objetivos. Y el entorno donde me enfoco son los profesionales, equipos y las organizaciones. Y la forma en que lo hago, formación en habilidades, coaching y consultoría de organización.
Mis orígenes pasan por ser ingeniero industrial, en la especialidad de organización industrial, y psicólogo clínico. Y también soy coach (ejecutivo, de equipos y agile coach), consultor en MBTI, DISC, FIRO-B
Soy muy curioso, me encanta aprender, probar y ponerlo en práctica. En el trabajo, a veces parezco ser muy serio y organizado, en un intento de tener mi parte bromista y espontánea bajo control.
Soy Natalia. Natalia Pérez Arango. Licenciada en psicología nunca ejercí en la clínica porque tomé la rama de RRHH y me introduje en el mundo de la empresa, en el departamento de RRHH. Allí fue haciendo carrera y, como las cosas iban muy bien estuve durante más de 15 años.
Una etapa maravillosa donde aprendí mucho y, como trabajé por un tiempo en una empresa americana con proyectos internacionales, tuve la suerte de viajar mucho, desde Londres, hasta Estocolmo, pasando por Casablanca, Panamá, o Mumbai en la lejana India. Aquí aprendí que el ser humano es parecido en su forma de comportarse en las empresas a pesar de las culturas en las que crezca.
Y pasada esta etapa, cuando el mundo de la empresa me parecía demasiado burocrático y con excesiva gestión, decidí reconducirme hacia mi origen de psicóloga y de estar más cerca de las personas y me certifiqué como coach, teniendo ahora la doble certificación de ICF y de la Escuela SUN. Y me dediqué al mundo de la consultoría, mucho más exigente e inesperado. Ahora en INFOVA, desde donde espero compartir contigo toda nuestra experiencia en dirección y gestión de personas y equipos.
A lo largo de mi vida he hecho y he sido cosas diversas.
Abogada de propiedad intelectual, jefa de gabinete, administradora de una SL, promotora de una Fundación, estudiante curiosa, coach, mediadora en conflictos, formadora. Believer de la comunicación noviolenta. Tímida, extrovertida, miedosa, osada, niña, adulta, inquieta, tranquila.
A mis 40 empiezo a entender para qué estoy yo aquí. Me interesa y me inspira conectar con otro ser humano. Escuchar, observar, expresarme. Tejer redes de confianza y autenticidad. Aprender del conflicto, ver más allá del problema.
Estoy casada y tengo dos hijas y un hijo. Me encanta leer, pasear, la música y desayunar.
Y el olor de la lluvia.
Ingeniero de Telecomunicaciones aunque me dediqué desde antes de finalizar la carrera a los sistemas, en donde he desarrollado gran parte de mi actividad profesional.
He trabajado en diferentes países (EE.UU. Brasil, Venezuela y naturalmente, España) y he realizado diversos trabajos, desde Director General de una multinacional en Venezuela, Head Hunter, Director de Informática y varios etcéteras.
Desde que en el año 1992 estudié magia en la escuela de Juan Tamariz, me aficioné a las artes escénicas y he compaginado mi trabajo en empresas con actividades artísticas. He hecho teatro, cine y tv, la mayoría en Venezuela donde he vivido los últimos 20 y a donde fui para abrir la delegación de una multinacional. De allí me fui a Brasil dos años y medio para abrir la sucursal en Sao Paulo. Volví a Caracas en donde cree una empresa de Sistemas.
Me gusta trabajar con la gente, conocer diferentes culturas y diversos puntos de vista.
Estoy recién casado y feliz de haber vuelto a España después de tantos años fuera, aunque nunca perdí el contacto ya que venia al menos una vez al año a visitar la familia.
Me gusta el trabajo creativo, de contacto con las personas, en donde pueda además sentir que estoy haciendo algo para mejorar la sociedad.
Nací en Montevideo, Uruguay, hace 54 años y con el sueño de ser arquitecto volé a Galicia hace casi 32.
Siempre queriendo ser el que no soy, fui primero sueño y después pesadilla de Arquitecto, para luego florecer en una de mis pasiones: La Psicología.
Llegué a Infova hace más de 20 años con un propósito. Poner en marcha y en orden el departamento de administración y facturación. Y unos meses después, el azar primero, mi osadía después y la confianza de Gonzalo Martínez de Miguel me pusieron delante de un grupo de directivos de una importante cadena de distribución de que hoy soy orgulloso cliente.
Lo que siguió a aquel día, además de inesperado, fue aún más apasionante y retador. Hacerme cargo primero del departamento de formación para luego crear y dirigir el departamento de I+D y finalmente centrar todos mis esfuerzos como formador y profesional de la psicología en el desarrollo de los procesos de formación directivos a medio y largo plazo.
Durante todos estos años, mientras tanto el Psicólogo siguió viviendo dentro de mí más allá de la formación en habilidades directivas. Enamorado de mi profesión, no dejé de dedicarme a la terapia individual, de pareja e infantil y a codirigir junto a mi pareja, el proyecto Psicología CEIBE de Madrid, un lugar que en la actualidad es referente en la identificación, evaluación e intervención de niños, adolescentes y adultos con Alta Capacidad Intelectual.
Si has trabajado conmigo, sabes que creo firmemente en un mundo más justo, equilibrado y respetuoso con todas las formas de vida. Esa es mi lucha diaria, cada vez que piso un aula, cada oportunidad que me da Infova para apoyar al nacimiento de nuevos líderes o para reeducar a otros con cierto recorrido y cada segundo de mi vida en el que intento acompañar el crecimiento de mis hijos…humanos y animales.
Y aunque no siempre lo consigo, el compromiso de mis palabras es tan fuerte como la utopía de hacerlo algún día.
As a founding partner of Re:Gen, I am fortunate to be surrounded by extraordinary partners with diverse characters, talents and experiences. We are a team, and that is something I have always found to be a passion. Not only being in a team, but figuring out how to make a team realise its highest potential, has always been important to me, whether in sport, my personal life, or in my professional career.
Born in South Africa of Welsh, French and English extraction, educated in Cape Town and the UK, with family spread around 5 continents, and living in Spain with my Spanish partner and our 3 children, I have been fortunate enough to experience diverse cultures, languages and very different ways of doing things.
One of the common themes in all this cultural mix, was team sports. In particular, rugby. Rugby is a truly team sport, and is steeped in very strong values such as fair-play, responsibility, respect, courage and integrity. All of which guide me in whatever I do.
Looking back on the last few decades, I think I could characterise my life as change.
I started out as an Art Scholar and student of Literature & Philosophy, became a corporate banker, working for Citibank for two episodes of 8-9 years, interrupted by a year-long team expedition driving from London to Cape Town in a Land Rover. I left banking and became an independent team coach for executive boards, trainer & facilitator in team dynamics, leadership and change management. I have been doing this now for 18 years, working mostly with large multinational organisations and companies, as well as SME’s. I am also a certified Facilitator and Team Coach for Airbus, and teach at various Business Schools and Universities in Spain, France, UK and Germany.
During this period, I have dedicated at least 10% of my time to being a student. This includes a Master in Transpersonal Psychology and NLP and becoming a Kundalini Yoga Instructor. My hobbies include publishing musical anthologies from the 1960’s onwards, and publishing family memoirs and genealogy. That, and watching the Springboks beat the All Blacks!
If I was to describe myself in 2 words it would be intercultural and change. Not only are these the management areas where I have specialized in, but they are also what I have lived in my life (mainly by design). Canadian and French, my dual nationality has always given me different perceptions of my environment, sparking my curiosity and inviting me to discover.
I studied Agricultural Engineering at McGill University in Montreal and specializing my Bachelors in hydrology and my Masters in renewable energy. This enabled me to join the UN and work in Tanzania for a few years. I then completed an MBA in New York and was fortunate to come to Europe just before the Berlin wall came down. A life of management consulting ensued with fascinating intercultural and change challenges all around the world.
My career has been built around the many projects that I’ve experienced, in all sectors and in more than 80 countries. My passion is to transmit ideas from one environment to another, seeking solutions to human challenges. I teach intercultural management in a number of business and HR universities in France. I am also a Certified Partner in CultureTalk, a corporate culture diagnostic tool used for cultural transformations (mergers & acquisitions, restructuring, privatization and other reform initiatives).
My hobbies are using spices to create new flavours in exotic cuisine, swimming and writing short stories based on my different travels. My home is in Toulouse, but the world is my oyster!
I have spent the past 20 years creating and delivering interactive and experiential learning and development initiatives for clients in every sector across the world.
My work reflects my passion for combining and interconnecting many different concepts, frameworks and disciplines to create bespoke solutions to meet client needs, and to give people opportunities to practice and embed new ways of working and interacting.
I’ve enjoyed sharing my expertise in Leadership, Change Management, Innovation, Team Effectiveness, Conflict Resolution, Effective Communication, Well-Being and Personal and Interpersonal skills with 300+ clients. Recently I created a People Strategy for London Metropolitan Police, created a Mindfulness Initiative for Mitsubishi Power Systems and supported Culture Change initiatives at Airbus.
I’ve been a guest lecturer at Nyenrode Business University in Holland, IMD in Switzerland, Sabanci University in Istanbul, and ESCP in Madrid, and has developed programs for The European School of Management and Technology in Germany and Wharton Executive Education in the USA.
I’m an accredited Mediator and a certified facilitator of Barrett Cultural Transformation Tools, Facilitating Transformation Through Values, Relationship Systems Intelligence, Conscious Business Coaching, Coaching People Through Change, Lumina Personality Profiling, and the conflict resolution programme War To Peace.
Following my early passion for personal development, I studied psychology before earning a BA at Wesleyan University (USA). In my first career as a jazz musician, I’ve appeared with artists including Dave Brubeck, Dizzy Gillespie, Ella Fitzgerald, Tom Waits and Ute Lemper. More recently I’ve collaborated with Tim Robbins, Yoko Ono and Katie Melua. I’ve also enjoyed parallel careers as a journalist, composer, storyteller, playwright and educationalist. My work has featured at the National Theatre and Orange Tree Theatre in London, and the Marlowe Theatre in Canterbury. My most recent work for theatre was staged by The Actor’s Gang in Los Angeles.