Uxue Ibarrola

Emprendedora y pasional, le gustan los retos y trabajar con y para las personas. Su curiosidad, sus ganas de aprender y su motivación de mejorar y reinventar las empresas le han hecho aventurase en proyectos nacionales e internacionales.
Cercana, empática y con un olfato especial para detectar el foco de los problemas, gestiona e implementa proyectos de cambio donde las resistencias se transforman en oportunidades.

Cree en:

  • En las personas como motor de cambio en cualquier organización.
  • En quienes conocen y reconocen su vulnerabilidad.
  • En el poder ilimitado de la humildad.

Ana Vega

Curiosa y auténtica, es una persona en constante búsqueda y crecimiento, para la que no existen fronteras físicas. Su ideal es el equilibrio entre cuerpo, emoción y mente.

Formada en numerosas disciplinas, aúna lo racional con lo emocional. Llena de energía, contagia alegría y ganas de vivir. Moviliza grupos e individuos.

Certificada en Coaching por la ICF

Socia fundadora de Meditación Corporativa

Formadora de facilitadores en la Escuela In-Corpore.

Cree en:

  • En la vida como oportunidad par explorar y aprender
  • En quienes aman lo que hacen, desarrollan sus dones y los comparten
  • En el silencio para crecer y en el presente como mejor momento donde vivir

Yolanda Quesada

Soy Yolanda Quesada, por tierra por mar o por aire, desde hace más de 25 años participo en Proyectos de Formación, procesos de coaching y colaboro activamente, con empresas del sector Banca, Energía, Salud y sector público, tanto de manera presencial como on-line.

Desarrollar procesos de cambio y transformación, con muy diferentes equipos y perfiles, forma parte de una vida llena de cambios, energía y dinamismo, tanto profesional y personal.

Mi formación como Psicóloga, Coach de equipos, y mi experiencia, me ha llevado a muy distintas territorios, en España, así como a Venezuela, Portugal, Colombia y México.

Observar e interactuar con las personas, sus diferencias, los cambios y “la realidad” es una fuente inagotable de aprendizaje, máxime contando con el apoyo personal y familiar que siempre he tenido para aventurarme en nuevos Proyectos.

Eva Aguilera

Espontánea y apasionada, imprime creatividad y profundidad a la formación y el coaching. Ha realizado proyectos de consultoría estratégica, coordinado programas de desarrollo directivo, y diseñado e impartido numerosos seminarios en Habilidades Directivas y Emocionales. Es una de las creadoras de la “Formación en Valores: principios y límites”.

Complementa su labor como Coach Individual y de Equipos con su formación como psicóloga. Humanista y ontológica, está muy orientada a la acción desde la primera sesión. Es fiel creyente de que siempre hay que dar un primer paso, por pequeño que sea. Maneja con facilidad las situaciones de coaching donde hay bloqueo emocional, alternando coaching, consultoría y mentoring.

Cree en:

  • en la capacidad del ser humano para imaginar y crear el futuro.
  • en que las cosas no pasan por casualidad: todo lo que ocurre es una oportunidad para crecer.
  • en la coherencia entre lo que se dice y se hace, como esencia de liderazgo.

Laura Curto

Con una dilatada experiencia en I+D, ha creado juegos de empresa e investigado nuevos contenidos y enfoques para la formación y el desarrollo directivo. Como coach de directivos de compañías multinacionales, desde hace más de diez años utiliza un enfoque ontológico en el que combina lo personal y profesional, sin encontrar líneas que lo separen.

Muestra una habilidad especial para preguntar, detectar creencias limitantes y trabajar nuevos modelos de pensamiento. Crea conciencia a medio y largo plazo. Genera confianza para que las personas se abran con facilidad desde el primer momento. Empática y generosa, su vocación de servicio es reconocida por quienes la disfrutan como formadora y coach. Se interesa de forma sincera por los demás y se hace querer.

Cree en:

  • en la bondad del ser humano
  • en que “no es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita”
  • en la humildad que no es creerte menos, sino creer más en los demás.

Carlos Capacés Sala

Me gustan las personas que son capaces de hacer fácil lo difícil. Me gusta la danza (no para practicarla), porque quienes la practican son capaces de transformar el esfuerzo en belleza. Me gusta cambiar de paisaje y de paisanaje. A veces lo llamo viajar, otras escaparme y la mayoría de las veces lo llamo dar un paseo, muy muy largo.

Comparto mi vida con cuatro personas que para mí son únicas, especiales e irrepetibles. Tres de ellos van creciendo cada vez más y más deprisa y con la cuarta persona, comparto el pilotaje de la unidad familiar.

Disfruto en la confección, organización, animación e impartición de programas, cursos y talleres formativos en las áreas de Liderazgo, Habilidades Directivas, Habilidades Comerciales y Eficacia Personal.

He desarrollado mi carrera profesional, principalmente, en el sector del Retail y de la Gran Distribución, en diversas compañías multinacionales, ocupándome del desarrollo de las redes de venta y liderando las áreas de selección, formación y desarrollo de sus equipos.

Pasé durante unos años por la Facultad de Veterinaria de Madrid, hasta que me di cuenta de que las personas, en general,  me resultaban más interesantes.

Tengo un Máster en Dirección de Recursos Humanos y cuando hablo francés parecen entenderme, con esfuerzo, eso sí.

Mi frase de cabecera: “No basta desear algo para conseguirlo, ni haberlo conseguido para que se mantenga”. No se quien la dijo, pero sea de quien sea, ya es mía. 

Catalina Echeverry Atehortúa

Por mi acento podrás deducir que ni soy de aquí ni soy de allá! Colombiana de nacimiento, estudié en Estados Unidos, me hice madre en Italia y adopté la doble nacionalidad aquí en España. Trotamundos más que de vocación por ocasión; he vivido en siete diferentes países, lo que me ha dado, no solo un acento difícil de definir, sino una visión amplia de las diferentes realidades y creencias culturales y sociales.

Soy licenciada en Marketing y Publicidad, con un máster en Marketing Estratégico. Especializada en Community Management y Marketing Digital, ademas de ser Coach ACTP. Con más de 15 años de experiencia en multinacionales como Leo Burnett, Euro RSG, BP.

Madre de dos chicos. Durante un periodo importante de mi vida decidí hacer de mi maternidad una profesión, creando el blog y la comunidad de Crianza en la Era Digital Mamá También Sabe. Orientada a la crianza positiva, me certifiqué como Formadora en Disciplina Positiva por  la Positive Discipline Association, y me convertí en Cibercooperante del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad Español).

Sigo la máxima de que no existen los fracasos, sino las experiencias, así pues me embarqué en tres ocasiones como emprendedora, dos al frente de agencias de comunicación  y una ante un emprendimiento social.

Hace 4 años la vida me dio una segunda oportunidad, por lo que no pienso desperdiciarla. Soy seria, leal, exigente conmigo misma, entusiasta y comprometida. Mi mayor reto en la vida es hacer todo lo que esté a mi alcance, y más, por vivir en la coherencia. Mi mayor pasión, después de la crianza, es practicar Kayak.

Irene Gómez González

Soy Irene Gómez, hace 20 años Gonzalo, mi marido, me planteó que dejásemos nuestras trabajos y montásemos juntos un negocio. Desoyendo los consejos de nuestros mayores montamos INFOVA en la habitación de invitados de casa, y ahora aquí estamos.

Yo había estudiado derecho  porque a mi padre le hacía mucha ilusión y siempre fui la típica abogado de pleitos pobres aunque me horrorizó la carrera de primero a quinto.

Siempre tuve espíritu emprendedor y desde jovencita daba clase de inglés a niños, monte una empresa de animación de fiestas infantiles contratando a mis compañeras del colegio, trabajé como guía turística por Inglaterra y Escocia, y cuando terminé la carrera, me hice un master en la EOT de Calidad en el servicio turístico.

Trabajé montando el departamento de atención al cliente del Grupo Vips, trabajo que dejé cuando nació la primera de nuestros 4 hijos. Creamos INFOVA en la creencia de que otro tipo de empresa era posible, donde la gente pudiera crecer personal y profesionalmente y contribuir a hacer un mundo más digno.

Soy master en psicología transpersonal y coach certificado por la escuela europea de coaching. Me encanta mi trabajo, soy entusiasta, apasionada, comprometida y tengo una clara vocación de servicio.

 Me encantan los temas relacionados con la educación y soy juez internacional de exposiciones caninas.

Gonzalo Martínez de Miguel

Soy el director del Instituto de Formación Avanzada (INFOVA) y profesor de Comportamiento Organizacional.

Durante los últimos 24 años he apoyado en su formación a cientos de profesionales de empresas nacionales y multinacionales, en temas de Desarrollo de Colaboradores y Liderazgo, Gestión del Cambio, Creatividad e Innovación, Negociación, Resolución de Conflictos y Comunicación.

Mi pasión por compartir conocimiento me ha llevado a escribir los libros “Liderazgo Esencial”, “Huellas de Gigantes: El liderazgo a través de la Historia”,  “El modo de pensar de los directivos” y  “Calidad de Liderazgo”.  Frecuentemente comparto mis reflexiones y descubrimientos en conferencias, artículos y programas de radio y TV.

En 2007 creé, junto con el equipo de Infova, el Centro de Alto Rendimiento Directivo “La Arena” que todos los años disfrutan miles de profesionales.

Me doctoré en Ciencias Empresariales, licenciado en Derecho, Máster en Dirección de Empresas por la Universidad de Houston y Madrid Business School, Máster en Contabilidad y Finanzas, y en Psicología Transpersonal por IPH. Obtuve la suficiencia investigadora en Ciencias Económicas y Empresariales.

Probablemente en otro universo soy alpinista y navegante. En los últimos años disfruto mucho publicando, con Pedro Ezcurra, la serie de viñetas directivas “Santis y Q3”.

-->